Durante tres meses, Nahia y Loraine, estudiantes de último curso de Psicología del País Vasco, formaron parte del proyecto Rato Baltin de be artsy en el distrito de Achham (Nepal). Antes de partir, escribieron una nota llena de expectativas, dudas e ilusión sobre la aventura que estaban a punto de emprender. Ahora, tras su regreso, comparten su mirada transformada sobre todo lo vivido.
“Una de las expectativas que tenemos para este viaje es la de quitarnos un poco la máscara eurocentrista que inconscientemente llevamos puesta… Nos gustaría conocer esta cultura más de cerca y así poder quitarnos algunos prejuicios.”
Con esta actitud abierta, llegaron a Nepal, donde durante tres meses convivieron con gente local, participaron en talleres educativos y observaron de cerca la realidad del chhaupadi. A su vuelta, reconocen que el choque cultural y emocional ha sido profundo, pero también muy enriquecedor.
“Convivir con la gente de Achham, escuchar sus historias y compartir su día a día nos ha hecho replantearnos muchas cosas y mirar el mundo con otros ojos.”
Las jóvenes destacan que su experiencia como voluntarias también ha sido un aprendizaje profesional, que les ha permitido crecer como psicólogas y como personas:
“Trabajar con un equipo diferente, con unos valores y una ética de trabajo distintos, nos ha hecho crecer… Achham nos ha enseñado sobre empatía, respeto y la fuerza de las pequeñas acciones.”
Estas reflexiones muestran cómo una estancia en Nepal puede transformar la forma de mirar el mundo y de entender la cooperación internacional, cuando se aborda desde el respeto, la humildad y la escucha.
Desde be artsy valoramos profundamente la implicación de jóvenes como Nahia y Loraine, que se acercan a la realidad de Nepal con el deseo de aprender y compartir. Experiencias como la suya fortalecen el vínculo entre universidades, estudiantes y proyectos transformadores, y ayudan a construir puentes de conocimiento y empatía entre culturas.
Lee sus textos completos:
- Antes del viaje: “¿Qué expectativas tenemos sobre estas prácticas?”
- Después del viaje: “Aprendizajes y emociones”
Muchas gracias a la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (Donostia) y a la profesora y socia de be artsy Luixa Reizabal por su apoyo para hacer posible esta colaboración.
